Foto crónica de un viaje de quince días por Portugal y Galicia en moto. Aparecen los lugares más significativos del viaje en fotos comentadas.
Carretera Portal do Inferno.
Esta carretera recorre la cresta de una sierra ofreciendo vistas extraordinarias.
Una jornada dedicada a hacer un recorrido cultural por las ciudades emblemáticas en la historia de Portugal.
Guimaraes
Sitios principales de interés: castillo, Palacio Ducal y centro histórico.
 |
"Aquí nació Portugal", en Guimaraes. |
Braga
Ademas de su casco histórico y su Iglesia Catedral, es obligado ir al Santuario del Bom Jesus do Monte, desde donde se obtienen unas vistas impresionantes de la ciudad.
 |
Vista de Braga desde el Santuario Bom Jesus do Monte |
|
Barcelos
Además de ser la ciudad origen de la leyenda del típico gallo portugués, tiene un encantador casco antiguo.
 |
La leyenda del t´pico gallo portugués tiene su origen en la ciudad de Barcelos. |
Vina do Castelo
Es obligada la visita al Santuario de Santa Luzía, lugar que nos ofrece unas vistas espectaculares sobre la ciudad, el océano y la desembocadura del río Limia.
 |
calle en Viana do Castelo |
A partir de este punto, mi viaje por Portugal y Galicia en moto continúa por tierras gallegas, para lo cual es aconsejable cruzar la frontera en barco desde Caminha hasta A Guarda. Un paseo de 15 minutos que por dos euros no evitará un largo rodeo.
Monte de Santa Tecla
Lugar espectacular, tanto por la subida como por las vistas como por el impresionante castro allí situado.
Los siguientes puntos de interés en este viaje fueron paseos por los centros de las poblaciones de Baiona, Vigo y Pontevedra; todo ello como etapa de enlace para visitar lo que tenía previsto: la parte norte de la Costa de la Morte y la Costa Ártabra.
Costa da Morte
La lluvia y la niebla solo me permitieron la visita a estos cuatro faros:
 |
Faro de Cabo Ortegal |
 |
Faro Roncudo. |
 |
Pista por faro Vilán (o faro Villano). |
Carreteras por la costa
En este tramo destaca la visita al llamado "banco mas bonito del mundo" o banco de Loiba. La visión de los acantilados desde él es, sencillamente, inolvidable. Aconsejo ir temprano dada la aglomeración que se puede producir y que, a partir de media mañana, hay que pagar para entrar en la zona.
 |
Pocas veces se puede llegar con la moto hasta él. |
 |
Banco de Loiba. |
 |
Banco de Loiba. |
En los alrededores de Caion puede transitarse por una sencilla pista junto al mar y desde la carretera puede contemplarse el pueblo.
 |
Caion desde la carretera. |
La ruta también pasaba por San Andrés de Teixido, por la "ruta de los miradores" y por otras sencillas pistas en los alrededores, pero la intensa lluvia que se iba alternando con intensa niebla no aconsejaba circular en moto en esas condiciones.
Terminada la costa en el viaje por Portugal y Galicia en moto, el regreso fue por el interior de Galicia visitando lugares como Souto da Retorta (paraje natural), Mondoñedo, Lugo, Fragas do Eume (paraje natural), Portomarín, Castro Candelas, Ourense, Cañón del Sil, La Merca o Allariz, entre otros.
 |
Ribeira Sacra, Cañón del Sil. |
 |
Hórreos en La Merca. |
 |
Monforte de Lemos |
El viaje debía continuar volviendo a Portugal en dirección norte-sur, pero los diversos incendios que se produjeron esos días y que afectaban a mis puntos de paso hizo que regresara por Castilla León.
 |
Castilla de la Mota, Medina del Campo. |
 |
Colegiata de Toro |
Próximante publicaré un vídeo sobre el viaje. Si estás interesado en conocer la ruta exacta contacta conmigo a través del Formulario de contacto o a través de un comentario y te la facilitaré.
Leyendo la crónica del viaje me dan ganas de volver a Galicia y pasar por todos y cada uno de los sitios que describes.
ResponderEliminarFue un placer charlar contigo en aquel camping, si alguna vez las curvas te traen por el norte no dudes en contactar conmigo.
Un saludo y muchos viajes en moto
Alfredo
Gracias Alfredo. Después de separarnos yo pasé a la "fase de calor" y añoré la buena temperatura que tuvimos. Saludos y mucha suerte en tu proyecto.
EliminarPues la verdad es que me interesa la ruta que has hecho pero sólo la parte de Portugal ya que yo tengo ganas de ir.
ResponderEliminarGracias. Si necesitas más información sobre la ruta, pregúntame. Saludos.
EliminarPreciosas fotos Manuel
ResponderEliminarGrcias. No me han salido mal, no. Saludos.
EliminarHola,muy buenas fotos.por cierto,son tan baratos los campings en Portugal. Saludos
ResponderEliminarHola. Gracias por comentar. Sí, en Portugal los campings son bastantes más baratos que los españoles. Alguno me costó 6 euros, incluyendo la moto y la tienda. También es cierto que algunos son de calidad "regular", pero en España he pagado mucho por alguno que tampoco era "decente". Saludos.
ResponderEliminarHola. Lo primero felicitarte por la gran crónica, fotos realizadas y en general por el Blogg.
ResponderEliminarLeyendo tus artículos, me has dado el "punto" que me faltaba para realizar mi primero viaje en solitario "largo".
Te quería preguntar si tienes el archivo para Wikilok o Google Maps de esta ruta, me gustaría hacer algo parecido, aunque no tengo tanto tiempo, la tendría que adaptar a los días que tengo.
Muchas gracias y un saludo de un paisano.
Hola Víctor. Tengo ese viaje en Wikiloc. Entra en mis rutas y podrás verlas; esas y otras muchas por Portugal.
ResponderEliminarhttps://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do
Hola!
ResponderEliminarCuál es tu usuario de Wikiloc para buscarte?
Saludos!
Hola. Puedes encontrarme como "extremadura en moto". Gracias por comentar y saludos.
Eliminar