Es un bosque típicamente mediterráneo, donde destacan las encinas, alcornoques y la jara; especialmente la jara en estas fechas en que ya ha florecido, ofreciendo sus blancas flores un bellísimo espectáculo visual y olfativo. De hecho, en ésta ruta, la jara ha sido su protagonista al haber estado presente en casi todo el recorrido. La zona tiene muchas más especies vegetales y pueden verse fácilmente manchas multicolores dependiendo de la zona por la que se transite y, entre ellas, destaca por su colorido el lirio amarillo, todo ello sobre el fondo verde que muestra el suelo en casi todas sus zonas. De su fauna destacan la cigueña negra y el águila imperial. El Parque puede ser recorrido en moto, bicicleta, andando o en barco. Ofrece visitas guiadas y recorridos fluviales turísticos.
Mi ruta se ha centrado en la parte española y era mi objetivo visitar varios Miradores ubicados en el corazón del Parque. Estos lugares son accesibles por pistas, de variada dificultad pero fáciles, en general. Han sido cinco tramos que fuí enlazando por carreteras; siendo curioso que la principal dificultad la encontré, no en las pistas, sino en una de las carreteras. Se trata de la que une las poblaciones de Santiago y Herrera de Alcántara atravesando una bonita sierra. Carretera "cuaternaria", podría llamársele, lo que, en principio, no debía presentar ninguna dificultad porque es el territorio idóneo para mi tipo de moto, pero sucede que tiene un largo tramo en obras y ahora están en la fase de cubrirlo todo con arena, con lo cual, durante unos ocho o diez kilómetros, la carretera se convirtió en una pista de arena, lo que, unido a las fuertes pendientes, hizo la conducción realmente arriesgada, sobre todo por el riesgo que implicaba utilizar los frenos.
A continuación pongo los enlaces en Wikiloc de los diferentes tramos:
(El
tramo 5 no está cerca del Tajo Internacional, sino que es un desvio que
tomé a la vuelta, cerca de Alburquerque, para ver el pantano Peña del
Águila).
![]() |
Mirador, cerca de Santiago de Alcántara. |
![]() |
A orillas del Tajo. En frente, Portugal. |
Otra difucultad con la que me he encontrado han sido mis botas; no acabo de acostumbrarme a ellas y cuando conduzco levantado me es difícil cambiar de marchas y casi imposible manejar el pedal del freno; por ello, en algunas zonas alguien podría decirme ¡pero levántate! y tendría razón, pero prefiero no hacerlo por los motivos dichos.
![]() |
La flor de la jara, presente en todo el recorrido. |
![]() |
La dehesa, la otra protagonista en el paisaje. |

Dejo un minivídeo a modo de trailer. En breve publicaré otro más completo.
(Ver con sonido)
(Ver con sonido)
Si os ha gustado, compártelo con tus amigos.
Saludos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario